Durante este curso escolar hemos participado en el Proyecto GINNA en el campo junto a la Universidad de Zaragoza, por el que hemos salido a recoger muestras de nuestro entorno (hojas, piedras, plumas...) y las hemos enviado para que las analizaran con microscopía electrónica. Con las muestras han montado una exposición que va itinerando por los centros escolares participantes. En el CRA la instalaron en El Grado y fuimos a verla el día de la convivencia. Además nuestro centro fue premiado con una visita a las instalaciones de la ELECMI (Infraestructura Integrada de Microscopía Electrónica de Materiales), en Zaragoza, donde se han analizado las muestras.
El pasado lunes día 2 los alumnos y alumnas de 4º a 6º viajamos a Zaragoza. Para empezar, los responsables del proyecto nos recibieron en el salón de actos y a continuación jugamos con profesores de la universidad, que se dedican también a la investigación y la divulgación científica, en tres rincones:
- Rincón secador: el calor era el protagonista de unos experimentos muy divertidos con un cable con memoria de forma, un body de bebé con pintura térmica y una placa fotocrómica.
- Rincón agua: vimos cómo funciona una crema solar con nanopartículas, una tela hidrofóbica y un tubo de filtrado para agua potable.
- Lupa digital: exploramos nuestra piel, cabello, camisetas, pulseras...
Más tarde, nos dividimos en dos grupos y paseamos por los pasillos del LMA (Laboratorio de Microscopías Avanzadas) para ver los microscopios que utilizan en sus investigaciones. ¡Algunos miden hasta 3 metros!
Como despedida nos hicimos una foto de grupo y nos entregaron unas fichas con pasatiempos de Ginna.
Después de comer en las instalaciones de la universidad, regresamos a casa.
Nos pareció una visita muy interesante y divertida. ¡Quién sabe si en el futuro estudiaremos allí y podremos manejar esos microscopios que nos gustaron tanto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario